- La reserva hídrica española se encuentra al 50 por ciento de su capacidad
- Precios Cítricos de Valencia - Semana 3/2021
- Chefs de Alicante, Girona, Castellón y Málaga pasan a la final del concurso de cocina creativa Granadas de Elche
- La Palma estrena su línea de V Gama Premium Cherrymole®
- Grupo Agroponiente amplía su superficie de cultivo ecológico
- Las pérdidas por la borrasca Filomena y las heladas en las hortalizas de invierno en la Comunitat Valenciana es de casi 10 mill. €
- Afrucat prevé que las existencias de manzana en las cámaras catalanas no llegarán hasta el verano
- Alemania Precios POS - Semana 3/2021
AVA-ASAJA señala que la tormenta del viernes ha dañado hasta el 100% de algunas parcelas de caqui que todavía no se habían recolectado
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) estima, en una primera valoración de urgencia, que los daños provocados por el pedrisco en la provincia de Valencia el pasado viernes han arrasado cosechas enteras de caqui que todavía no se habían recolectado y han generado pérdidas de alrededor de 13,5 millones en este cultivo, especialmente en la comarca de la Ribera y l’Horta, donde algunos campos de caqui tienen un 100% de afección. Estos daños además se suman a los efectos del pasado temporal de gota fría que azotó a este cultivo.
Asimismo, las intensas precipitaciones y la piedra han causado daños que podrían ascender a los 22 millones en las explotaciones citrícolas de las comarcas de la Comunitat Valenciana, especialmente en la Marina, la Safor, Camp de Turia, la Ribera, Camp de Morvedre, l’Horta de València y la Plana Baixa de Castelló. Entre los principales daños, que se podrán observar a lo largo de los próximos días, además de los estragos provocados por el pedrisco, destacan posibles fisiopatías y aparición de hongos motivados por la gran cantidad de precipitaciones que se suman a las del temporal anterior.
Por otra parte, y en menor medida, algunas hortalizas como es el caso de la cebolla, las coles, lechuga, habas o alcachofas también se han visto afectadas por el impacto de la piedra.
AVA-ASAJA reitera que todavía es pronto para evaluar con más precisión el alcance de los daños, pues habrá que esperar unos días para saber el perjuicio ocasionado por la piedra y las copiosas lluvias sobre los cítricos. En este sentido, la organización agraria solicita a Agroseguro que agilice las peritaciones en los campos siniestrados y reclama a la Administración ayudas fiscales para aliviar las pérdidas sufridas.