- Sabor, resistencia a plagas y aguante en los lineales, las demandas de consumidores, productores y distribución a las nuevas variedades
- La reserva hídrica española se encuentra al 37,9 por ciento de su capacidad
- Olivicultores y almazaras se plantean no recolectar al no haber apenas aceitunas debido a la sequía
- El camión sigue siendo el principal medio para transportar las frutas y hortalizas frescas, con más del 94% del total exportado
- Alemania precios POS - Semana 33/2022
- Rewe NRW - Semana 33/2022
- Netto NRW - Semana 33/2022
- Hit NRW - Semana 33/2022
El 1 de junio de 2022, los miembros de la Organización Mundial de Cítricos (WCO) se reunieron en la Asamblea General Anual de la entidad. En la reunión se reeligieron los actuales copresidentes de la WCO para un segundo mandato.
La WCO está dirigida por una copresidencia de dos países miembros de pleno derecho. Tanto Sudáfrica como España, que han copresidido la organización desde su creación, fueron reelegidos para dirigirla por un segundo mandato de dos años hasta 2024. El Hemisferio Norte está representado por José Antonio García, Director General de la Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo (AILIMPO) con sede en Murcia.
El Hemisferio Sur está representada por el Sudafricano Justin Chadwick, como director ejecutivo de Asociación de Productores de Cítricos de África del Sur (CGA) bajo la dirección de Justin Chadwick.
José Antonio García ha señalado que "vivimos en un mundo muy complejo. Necesitamos más que nunca herramientas que nos permitan tener un foro de reflexión, un punto de encuentro donde todos los actores del negocio de los cítricos en el mundo puedan compartir experiencias, aprender unos de otros, explorar vías de cooperación y ayudarse mutuamente a hacer crecer la demanda de cítricos. Este lugar es la WCO, donde tenemos un objetivo común: garantizar la sostenibilidad económica de miles de productores de cítricos en los hemisferios norte y sur"
Por su parte, Justin Chadwick ha destacado que "me gustaría agradecer a los miembros de la WCO su confianza en mi reelección como co-presidente. Creo que la Organización Mundial de Cítricos es importante para el desarrollo futuro del sector citrícola. Tenemos que atraer a todos los países productores y exportadores de cítricos para que se unan y sean realmente representativos. Esto permitirá a la WCO abordar conjuntamente cuestiones de importancia para el sector, y garantizar que los consumidores tengan acceso durante todo el año a cítricos sanos, nutritivos y seguros."
La WCO ha dado la bienvenida a 3 nuevos miembros, con lo que la organización cuenta ahora con 34 asociaciones y empresas. Ver listado:
Miembros socios de pleno derecho de la WCO:
ABCM- Associação Brasileira de Citrus de Mesa (Brasil), Ailimpo – Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo (España), AKIB – Mediterranean Fresh Fruit and Vegetables Exporters Association (Turquía), Citrus Australia (Australia), Citrus Growers' Association (África del Sur), Chilean Citrus Committee (Chile), Fruitimprese (Italia), Groupement Interprofessionnel des Fruits (Tunez), Moroccan Interprofessional Citrus Federation – Maroc Citrus (Marruecos), Plant Production Marketing Board (Israel), Procitrus – Asociacion de Productores de Citricos del Peru (Peru), Upefruy – Unión de Productores y Exportadores de Fruta del Uruguay (Uruguay).
Miembros asociados de la WCO
AgroFresh (España), AM FRESH Group (España), Apeel Sciences (USA) Citrosol (España), Citrusvil (Argentina), Classic Harvest (USA), ClemenGold (África del Sur), Easyfresh Logistics (España), FMI (Holanda & España), FruitOne (África del Sur), G.F. Marketing (África del Sur), Janssen Preservation and Material Protection (Bélgica), MAFA-Magrabi Agriculture (Egipto), Morocco Foodex (Marruecos), Naturipe (USA), Oranfrizer (Italia), PCN (USA), River Front Packing (USA), San Miguel Global (África del Sur), Totai Citrus (Bolivia), Wonderful Citrus (USA), and Zalar Agri- Agricole Centre (Marruecos). Fuente y fotos: Ailimpo