- Almería - Producir pimiento cuesta un 26% más
- FEDEMCO presenta a su nuevo director
- Francia, Países Bajos y Portugal primeros destinos de la exportación de flor y planta viva
- LA UNIÓ pedirá ayudas directas para que los agricultores y ganaderos afectados puedan volver a la normalidad productiva lo más pronto posible
- AGROCOLOR inaugura su nueva sede en Mérida arropada por el sector extremeño
- PortCastelló supera los 29 millones de euros en 2022, un 1,6% más respecto del año anterior
- Alemania - Erholung setzt sich fort, aber mit nachlassender Dynamik
- CV - Transición Ecológica avanza la prohibición de la quema de restos agrícolas
El puerto de Castellón cierra el mes de febrero con un descenso del 20,4% en tráfico global de mercancías respecto del mismo periodo del año anterior y contabiliza 1.227.797 toneladas. El tráfico más afectado es el de graneles sólidos, que desciende un 47,4, seguido de los graneles líquidos, que caen un 8,5% y la mercancía general, con un descenso del 1,2%.
Con estas cifras, el tráfico total de mercancías en el acumulado del año en PortCastelló es de 2.624.567 toneladas, lo que supone un 27,5% menos.
Por tipo de presentación, el granel líquido representa el 53,6% del total del tráfico en el puerto de Castellón, seguido del granel sólido, que representa un 39,8% y la mercancía general que supone un 6,6% sobre el total.
Las principales mercancías movidas en el puerto de Castellón en lo que va de año son petróleo, feldespato, gasolinas, coque, arcillas, caolín, fuelóleo y azulejos y baldosas.
Por otro lado, los principales destinos con relación comercial del puerto de Castellón en lo que va de año son Kazakhstan, Canadá, Turquía, Guyana, Holanda y Marruecos.