- Las frutas y hortalizas exentas de presentar certificados fitosanitarios, según el nuevo modelo sobre controles a la importación en Reino Unido
- LA UNIÓ muestra su preocupación por la pérdida de capacidad productiva de cítricos en la Comunitat Valenciana durante las últimas tres campañas
- La D.O.P Cereza del Jerte lamenta el “desastre” que supone la pérdida del 80% de la campaña por las lluvias
- Huelva - Campaña Frutos Rojos 22/23 Informe Semanas 20 y 21
- Murcia - La lluvia vuelve a causar daños en los cultivos
- El empresario Emilio Duró abrirá el 8º Congreso Internacional de Frutos Rojos
- Melon House Fair 2023 de Enza Zaden
- La Consejería pide reunión urgente con las cadenas de distribución alemanas en defensa de la fresa onubense
Con la crisis inflacionista registrada durante la presente campaña, todo ha sido un incremento continuo de los costes de producción en la agricultura y ganadería. Esta situación afecta de una manera más severa a las producciones intensivas hortofrutícolas en invernadero ya que son más vulnerables a estas fluctuaciones.
Por ello, los productores de pimiento iniciaron su campaña con los costes más altos de la historia de nuestra agricultura.
Según una primera valoración de ASAJA-Almería, los costes de producción actuales de pimiento se incrementan de media un 26% del total de los gastos soportados por los productores, donde la mano de obra supone un 39% del coste de producción, seguido de los fertilizantes con un 8%. Las amortizaciones de las estructuras necesarias para la producción, así como los consumibles plásticos utilizados en nuestra agricultura han soportado subidas en más de un 58% desde el año 2021. Otros insumos o suministros como la luz, el agua o el gasóleo agrícola, entre otros, también han experimentado aumentos en su valor nunca antes vistos. "Nos tememos que muchos insumos no vuelvan a tener el precio que asumíamos antes de esta crisis de inflación", señala Adoración Blanque, presidenta de ASAJA-Almería.
El incremento de todos los costes de producción motivados, entre otros, por la Guerra de Ucrania, la crisis energética y la legislación a base de Reales Decretos, dejan al agricultor de pimiento frente a la campaña con los costes más altos de la historia de nuestra agricultura
Cotizaciones que acompañan, Producción que merma
En esta campaña que ya está próxima a su fin en algunos cultivos, las cotizaciones hortícolas están respondiendo a estos incrementos desde que comenzó 2023 hasta la fecha. Sin embargo, la incidencia de plagas, enfermedades y la climatología han reducido en muchos casos el rendimiento. "Aunque ahora las cotizaciones acompañan, será al final de la campaña cuando podamos conocer si la producción final obtenida ha compensado el incremento de los costes", señala la presidenta de ASAJA-Almería.
Desde esta Organización Agraria insistimos al Gobierno Central en la imperiosa necesidad de reducir la carga impositiva y tributaria a los sectores agrícolas, incluyendo la rebaja fiscal solicitada por el sector y con ello evitar el cierre de explotaciones. Asimismo, desde ASAJA-Almería, "pedimos que se establezcan compensaciones adicionales que contrarresten el incremento de costes». Fuente: Asaja Almería
Alemania Precios POS - Semana 13/2023
Almería: descienden los precios por el aumento de producción