- Las frutas y hortalizas exentas de presentar certificados fitosanitarios, según el nuevo modelo sobre controles a la importación en Reino Unido
- LA UNIÓ muestra su preocupación por la pérdida de capacidad productiva de cítricos en la Comunitat Valenciana durante las últimas tres campañas
- La D.O.P Cereza del Jerte lamenta el “desastre” que supone la pérdida del 80% de la campaña por las lluvias
- Huelva - Campaña Frutos Rojos 22/23 Informe Semanas 20 y 21
- Murcia - La lluvia vuelve a causar daños en los cultivos
- El empresario Emilio Duró abrirá el 8º Congreso Internacional de Frutos Rojos
- Melon House Fair 2023 de Enza Zaden
- La Consejería pide reunión urgente con las cadenas de distribución alemanas en defensa de la fresa onubense
Desde hace unos años, el almendro es considerado como uno de los cultivos de mayor éxito en Cataluña y el resto del Estado, y su potencial productivo todavía se encuentra en crecimiento.
Pero las plantaciones de almendro que dieron el paso de secano a regadío a principios del siglo XXI se acercan al final de la vida útil de sus árboles.
Por este motivo, a través del proyecto demostrativo Novametller, el IRTA ha trabajado para obtener y transferir al sector productivo información sobre las herramientas disponibles para renovar y/o rejuvenecer las plantaciones de almendro de regadío que se acercan a su envejecimiento. En este sentido, se han evaluado prácticas como el arranque de la plantación, el despunte o la poda severa, y el incremento del riego para vigorizar los árboles. Todo ello para hacer más longeva la vida de los árboles y obtener una productividad más larga de los almendros. Estas pruebas se han llevado a cabo en una parcela demostrativa situada en la Finca Experimental del IRTA en Les Borges Blanques (Lleida), que puede servir de itinerario formativo para ayudar a los agricultores. La información generada por el proyecto también se ha transferido al sector a través de diversas jornadas, visitas de campo, documentos técnicos y vídeos. "El cultivo del almendro puede ser rentable económicamente, siempre que se realice un manejo correcto y eficiente, y esto ha pasado necesariamente por la transformación del cultivo de secano a regadío y la intensificación de su producción" destaca Xavier Miarnau, investigador del programa Fruticultura en el IRTA. Con el conocimiento conseguido por Novametller, los agricultores podrán hacer más provechosos sus cultivos mientras se aproxima el envejecimiento natural de las parcelas, a la vez que mejoran la sostenibilidad económica y ambiental de su producción. Fuente y foto: Irta