Por el proyecto FOODCOLLECT, un equipo robótico inteligente capacitado para recolectar la fruta caída al suelo y evitar el desperdicio alimentario.
El plástico es un material imprescindible en el sector industrial por su resistencia, versatilidad y precio. Por otro lado, la demanda de bioplásticos biodegradables se ha disparado, expandiendo su aplicación hacia diferentes sectores industriales.
Análogos vegetales al bacon y al chorizo, toppings y gominolas desarrolladas a partir de subproductos de cítricos, sandia y caqui, productos dirigidos a consumidores senior, cerveza producida con tecnología sostenible o tortilla vegana sin huevo, son algunos ejemplos de las nuevas tendencias en alimentación y bebidas que se podrán ver en el showroom de innovación.
LABCOLOR, el laboratorio de COEXPHAL, acaba de finalizar un importante proyecto denominado BABYLAB, financiado con el Programa Torres Quevedo (Ayuda Referencia PTQ2018-010090) perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación.
Basadas en Inteligencia artificial, permitirán construir nuevas aplicaciones digitales de control y gestión del riesgo de seguridad alimentaria y vulnerabilidad contra el fraude alimentario.
Más Artículos...
- AINIA e ITI desarrollarán una plataforma de servicios digitales para alimentación personalizada
- Bayer y Kimitec unen sus fuerzas para ofrecer la próxima generación de soluciones biológicas a millones de agricultores de todo el mundo
- Vertical Sunning: Nuevo proyecto I+D para la producción de alimentos en vertical sin iluminación artificial.
- Kimitec recibe el quinto proyecto Horizonte Europa para desarrollar un sustituto natural al glifosato