- ¿Qué países proveen de frutas y hortalizas el mercado español de importación?
- Almería: final desigual de la campaña con caída en los precios de melón y sandía
- Universidad de Verano de Mercabarna: Tendencias y retos del sector agroalimentario
- LIFE Resilience, la respuesta contra la Xylella mediante prácticas sostenibles
- La marca de calidad IGP "Cítricos Valencianos" participa exitosamente en CITRUS FORUM
- La citricultura del levante se tambalea por la competencia desleal de terceros países
- La reserva hídrica española se encuentra al 46,3 por ciento de su capacidad
- Freshuelva advierte de que productores abandonarán sus cultivos ante la negativa del gobierno a equiparar la garantía sanitaria al resto de los berries europeos
Comentario: Con este boletín se da por finalizada la campaña 2021-2022
Representantes de ARAGA, ASAJA, Cooperativas Agroalimentarias, FedeFRUTA Aragón, UAGA y UPA han pedido al gobierno autonómico ayudas directas a la producción y a las cooperativas, almacenes y Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas, OPFH, entre otras medidas, con el fin de compensar el fuerte incremento de los costes y las perdidas ocasionadas por las heladas.
PROEXPORT convoca a los productores regionales a visitar las fincas experimentales de las casas de semillas internacionales que estos días abren sus puertas para mostrar sus nuevas propuestas
Un control más exhaustivo y sostenible del riego es posible. Así lo ha dado a conocer la empresa Hidrosoph, que continúa introduciendo nuevas funcionalidades en su sistema integral de gestión inteligente de riego: Irristrat. “Facilitar la toma de decisiones de riego es nuestro objetivo”, afirma María Ruz, responsable de Hidrosoph para el mercado español.
La Plataforma Nacional de Defensa del Transporte ha informado que por el momento no se reactivará el paro de transporte que se había anunciado a partir del 30 de junio. El 45 % de los profesionales integrantes de la plataforma que votaron en el día de ayer
Escasas precipitaciones y numerosas horas de sol son las condiciones en las que se cultivan las verduras en la Región de Murcia. Estas características climáticas, beneficiosas para los cultivos, son un caballo de batalla para el uso de acolchados.
La escasez de operaciones da por finalizada la campaña de naranja. El retraso acumulado en la recolección de cítricos de una variedad a otra, unido a una baja demanda y a una disminución de las cotizaciones en el mercado, conlleva que aún quede naranja en campo sin recolectar,