- ¿Qué países proveen de frutas y hortalizas el mercado español de importación?
- Almería: final desigual de la campaña con caída en los precios de melón y sandía
- Universidad de Verano de Mercabarna: Tendencias y retos del sector agroalimentario
- LIFE Resilience, la respuesta contra la Xylella mediante prácticas sostenibles
- La marca de calidad IGP "Cítricos Valencianos" participa exitosamente en CITRUS FORUM
- La citricultura del levante se tambalea por la competencia desleal de terceros países
- La reserva hídrica española se encuentra al 46,3 por ciento de su capacidad
- Freshuelva advierte de que productores abandonarán sus cultivos ante la negativa del gobierno a equiparar la garantía sanitaria al resto de los berries europeos
La reserva hídrica española está al 48,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente (Semana 24) 27.040 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 449 hectómetros cúbicos (el 0,8 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).
“Todos contaminamos desde que nos levantamos de la cama. El sector agrario también lo hace, pero somos de los únicos que contribuyen a mitigar el cambio climático al ser un sumidero de CO₂ y también estamos en un proceso de adaptación y lucha contra este cambio climático que nos afecta y muy directamente porque nosotros ejercemos la actividad económica en contacto con el medio ambiente”, ha dicho hoy el secretario general de LA UNIÓ, Carles Peris
AFRUCAT, Asociación Empresarial de Fruta de Catalunya, llevó a cabo ayer la subasta de la electricidad de sus asociados con una convocatoria a la que se invitaron hasta 28 comercializadoras y que logró una rebaja sustancial en el precio de la luz subastada.
Un total de 750 productores de frutos rojos en la provincia de Huelva han firmado sendas cartas dirigidas al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Luis Planas, en las que reclaman que se autorice el uso de productos fitosanitarios para combatir las plagas en los cultivos de berries, tal y como ha sido la nota habitual en campañas anteriores y como ocurre en otros países de la Unión Europea, caso de Italia, Grecia o Portugal.
Comentario: Últimas compras de la campaña.
Grupo Agroponiente ha vuelvo a mostrar su compromiso con la Semana del Medio Ambiente que, por segundo año consecutivo, han organizado las concejalías de Agricultura y Medio Ambiente y de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Almería, junto con la Mesa Local de Educación y Comunidad de Las Norias,
La mini sandía sin pepitas Bio Bouquet de Anecoop ha sido elegida por votación como Mejor Producto Innovador en Alimentación Fresca Ecológica, en una exposición de productos innovadores organizada en el marco de la última edición de la feria Organic Food Iberia, celebrada los días 8 y 9 de junio en IFEMA.
El 1 de junio de 2022, los miembros de la Organización Mundial de Cítricos (WCO) se reunieron en la Asamblea General Anual de la entidad. En la reunión se reeligieron los actuales copresidentes de la WCO para un segundo mandato.