- Onubafruit se convierte en la primera productora del mundo en comercializar frutos rojos certificados en huella de nitrato
- La reserva hídrica española se encuentra al 35,9% de su capacidad
- Nace el observatorio de sostenibilidad de Anecoop - mide, evalúa y actúa
- Masiá Ciscar crea el certificado de calidad SBSP para garantizar la sostenibilidad de sus frutos rojos
- Junta de Andalucía e Interfresa impulsan la protección de la fresa bajo una figura de calidad
- IFEMA MADRID y Fiera Milano suman fuerzas para la organización de Fruit Attraction São Paulo en abril de 2024
- Frutas y hortalizas de Almería, Huelva, Málaga, Granada y Córdoba se adhieren a 'Gusto del Sur'
- AVA-ASAJA pide exceptuar el cuaderno digital a las explotaciones menores de 15 hectáreas
Algaenergy participa en un grupo operativo que trabaja en la investigación y producción de microalgas para usarlas como bioestimulantes que mejoren las condiciones de los suelos y cultivos agrícolas. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convocará ayudas a la innovación por 75 millones de euros en el marco de la nueva PAC
R.P. Este mes de enero está siendo atípico en las pizarras almerienses. El motivo por el que los precios que se han disparado no es otro que la climatología que a su vez influye en el volumen de producción. En la provincia se registran temperaturas que son más propias de la primavera y que están acelerando la maduración de los frutos.
La importación española de frutas y hortalizas procedente de países extracomunitarios se situó en 2.056 millones de euros hasta octubre de 2022, lo que supone el 67% del valor de la importación total española, que ascendió a 3.047 millones de euros, con un crecimiento del 14% respecto al mismo periodo del año anterior.
El Comité de Gestión de Cítricos (CGC), dada la extrema gravedad de los patógenos que acechan la citricultura y las mayores restricciones en materia de fungicidas e insecticidas, habla de un "estado de alerta fitosanitaria permanente"
Asaja-Alicante moviliza al campo alicantino y denuncia ante el Ministerio para la Transición Ecológica que sin agua del Trasvase Tajo-Segura la agricultura firma su sentencia de muerte.
Grupo Agroponiente continúa con su plan de refuerzo de su presencia, actividad y servicios al agricultor en sus diferentes áreas de influencia, fortaleciendo la labor en sus diferentes centros logísticos y ampliando la cobertura de éstos en las diferentes áreas de cultivo.
El arándano Royal Blu Aroma® de la empresa de Sevilla Royal, recibe el galardón “Sabor del año 2023” en España y Francia, concedido a aquellos productos que cuentan con las mejores
La reserva hídrica española está al 47,6 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente (semana 2) 26.701 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 724 hectómetros cúbicos (el 1,3 % de la capacidad total actual de los embalses).