- Andalucía Campaña Cítricos 2020/21 Semana 14 - Ritmo lento en la comercialización de cítricos
- La presencia de manzana española en los lineales del estado pasa del 46% al 67% respecto a la manzana de importación
- Guadacoop impulsa el papel de la mujer en la toma de decisiones con un consejo paritario
- Las ventas al exterior de frutas y hortalizas en febrero bajan un 1% y suben el mismo porcentaje en valor
- Almería: continúa el hundimiento de precios a excepción de tomate y pimiento
- Los productores de fruta de Francia evalúan las graves pérdidas ocasionadas por las heladas
- SanLucar apuesta por la sostenibilidad y exporta por primera vez con transfesa logistics:
- AVA-ASAJA denuncia la falta de acción política para controlar el Cotonet procedente de Sudáfrica
Ayer ha celebrado IFEMA MADRID la presentación de su nueva estrategia e imagen de marca en un evento que ha tenido lugar en la sede del IFEMA Palacio Municipal, al que han asistido Sus Majestades Los Reyes, junto a la Presidenta del Senado, la Presidenta la Comunidad de Madrid, la Ministra de Industria Comercio y Turismo, el Alcalde de Madrid, el Presidente de la Asamblea de Madrid, y Delegada del Gobierno en Madrid, entre otras autoridades, políticos y empresarios.
Mercado ralentizado después de un ligero repunte en la última semana.
Los precios de fresa rompieron su tendencia bajista iniciada a mediados de febrero con un ligero repunte de su cotización, si bien continúa con valores inferiores a los alcanzados en la misma semana de las dos campañas anteriores.
La reserva hídrica española está al 62,4 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 34.886 hectómetros cúbicos (hm³) de agua (semana 15), disminuyendo en la última semana en 362 hectómetros cúbicos (el 0,6 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).
Hinojosa ha cerrado 2020 con una facturación de 430 millones de euros, un 3% más que el año anterior. El e-commerce y la alimentación fueron los sectores que, debido a los cambios de hábitos de consumo, más incrementaron la demanda de envases y, por lo tanto, contribuyeron en este avance.
La innovación, la tecnología y el conocimiento serán los ejes del Plan de Actuación 2021 que pivotará en la sostenibilidad medioambiental, social y económica
La Comisión Europea ha lanzado una nueva consulta pública, hasta el 23 de junio, sobre la política de promoción de productos agrícolas, esta vez para evaluar cómo dicha política puede desempeñar un papel más importante en el apoyo a la transición hacia sistemas alimentarios de la UE más sostenibles, en línea con lo establecido en la Estrategia de la Granja a la Mesa.
Después de anunciar el descubrimiento del gen de alta resistencia al virus rugoso del tomate (ToBRFV) a finales de 2020, Enza Zaden no ha detenido su trabajo. Los primeros ensayos con variedades de alta resistencia han tenido excelentes resultados. “No observamos signos del patógeno en las plantas, aunque la presión del virus es muy alta”, comenta Oscar Lara, Product Specialist de tomate, acerca de las primeras pruebas en México.