- Más de 300 apicultores se han concentrado hoy en les Corts Valencianes para protestar por el abandono de las Administraciones
- AINIA e ITI desarrollarán una plataforma de servicios digitales para alimentación personalizada
- La subida del SMI impactará negativamente sobre la sostenibilidad social y económica de las explotaciones hortofrutícolas
- Bayer y Kimitec unen sus fuerzas para ofrecer la próxima generación de soluciones biológicas a millones de agricultores de todo el mundo
- Temporada muy positiva y dinámica para manzanas Blue Whale® en España
- Luis Planas subraya la importancia de las cooperativas en la producción de alimentos y la vertebración social del medio
- Uvasdoce Fresh Fruit Logistica 2023
- La reserva hídrica española se encuentra al 51,3 % de su capacidad
La Unión ha sumado un nuevo reconocimiento a su compromiso con la sostenibilidad. Se trata de una distinción por parte de la iniciativa estatal Empresas #PorElClima.
El puerto de Castellón cierra el ejercicio 2022 como el tercer mejor año de su historia en tráfico total de mercancías. Así concluye el ejercicio moviendo 20.942.490 toneladas, lo que supone un descenso del 1,3% respecto al año anterior a pesar de la actual situación de crisis global.
La rebaja del IVA a los alimentos básicos, llamada a incentivar el consumo y mejorar la fluidez de los mercados agrarios, está conllevando otro efecto más perverso. Varios miembros han informado a la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA)
El actual director general de la agroalimentaria Vicente Peris S.A., Alberto Montaña Peris, ha pasado a ser el máximo accionista de la empresa tras la compra a Joaquín Peris Tatay de sus acciones.
Koppert ha iniciado el camino para convertirse en una organización ecológica y sostenible a nivel mundial. Si bien los productos y servicios de la compañía han estado promoviendo la horticultura y la agricultura sostenibles durante más de 55 años, ahora Koppert apuesta por aplicar los criterios de sostenibilidad ambiental a todos sus procesos y operaciones.
La asociación agraria está estudiando la posibilidad de interponer una querella por prevaricación administrativa y/o delito de falsedad documental contra la ministra Teresa Ribera por mentir de forma reiterada y pública sobre los caudales ecológicos del Tajo "faltando a la verdad en la narración de los hechos", con el claro objetivo de dañar o acabar con el trasvase Tajo Segura.
La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha valorado el año 2022 como "muy difícil y complicado" para el campo murciano. La subida desmedida de costes de producción, la apatía en los mercados y la bajada en el consumo de productos hortofrutícolas en los mercados internacionales, han sido los principales ejes conductores del pasado año agrícola.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado la convocatoria de ayudas para el fortalecimiento industrial dentro del PERTE Agroalimentario y las entidades interesadas podrán presentar las solicitudes entre el 23 de enero y el 28 de febrero, ascendiendo el presupuesto a 510 millones de euros, de los que 310 millones serán en concepto de subvención directa y 200 millones en concepto de préstamos.