- Más de 300 apicultores se han concentrado hoy en les Corts Valencianes para protestar por el abandono de las Administraciones
- AINIA e ITI desarrollarán una plataforma de servicios digitales para alimentación personalizada
- La subida del SMI impactará negativamente sobre la sostenibilidad social y económica de las explotaciones hortofrutícolas
- Bayer y Kimitec unen sus fuerzas para ofrecer la próxima generación de soluciones biológicas a millones de agricultores de todo el mundo
- Temporada muy positiva y dinámica para manzanas Blue Whale® en España
- Luis Planas subraya la importancia de las cooperativas en la producción de alimentos y la vertebración social del medio
- Uvasdoce Fresh Fruit Logistica 2023
- La reserva hídrica española se encuentra al 51,3 % de su capacidad
Comentario: Mercado con escasa actividad.
En situaciones tan difíciles para el sector agrícola como la actual, con unos costes de producción y transporte tan altos y la incertidumbre derivada de la coyuntura geopolítica, estar en un grupo fuerte y solvente da mucha seguridad.
MeetingPack 2022 ha arrancado hoy en el Palacio de Congresos de Valencia que se ha convertido en el punto de encuentro de la industria del envase barrera alimentario.
La reserva hídrica española está al 48,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente (Semana 16/22) 27.224 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 390 hectómetros cúbicos (el 0,7% de la capacidad total actual de los embalses).
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en enero y febrero se situó en 2,4 millones de toneladas, y 3.182 millones de euros,
Comentario: Ambiente tranquilo debido a la climatología y a las fiestas
El número de productores de manzanas ecológicas de Val Venosta que se han unido al proyecto BioGraphy del Consorcio VIP (Asociación de Cooperativas Hortofrutícolas de Val Venosta) ha ido en aumento a lo largo del último año.
Pese a que aún hay un elevado desconocimiento sobre la agricultura bajo abrigo entre la población europea, lo cierto es que su imagen mejora entre los consumidores. Según el II Observatorio Europeo sobre la Percepción de las Frutas y Hortalizas elaborado en el marco del Programa Cute Solar,