- GRUPO AGROPONIENTE espera una buena campaña de Primavera, tanto en melón y sandía como en el segundo ciclo de otros cultivos
- Cereza del Jerte - Empieza la floración 2023
- De la Granja a la Mesa, ¿Amenaza u oportunidad para la sostenibilidad de la Agricultura?
- Alemania Precios POS - Semana 13/2023
- Rewe NRW - Semana 13/2023
- Netto NRW - Semana 13/2023
- Hit NRW - Semana 13/2023
- Globus NRW - Semana 13/2023
LABCOLOR, el laboratorio de COEXPHAL, acaba de finalizar un importante proyecto denominado BABYLAB, financiado con el Programa Torres Quevedo (Ayuda Referencia PTQ2018-010090) perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación.
Análogos vegetales al bacon y al chorizo, toppings y gominolas desarrolladas a partir de subproductos de cítricos, sandia y caqui, productos dirigidos a consumidores senior, cerveza producida con tecnología sostenible o tortilla vegana sin huevo, son algunos ejemplos de las nuevas tendencias en alimentación y bebidas que se podrán ver en el showroom de innovación.
Basadas en Inteligencia artificial, permitirán construir nuevas aplicaciones digitales de control y gestión del riesgo de seguridad alimentaria y vulnerabilidad contra el fraude alimentario.
AINIA, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Informática (ITI), diseñará un prototipo de espacio de datos o DataSpace, para el desarrollo de servicios digitales avanzados en alimentación personalizada.
Bayer y Kimitec han anunciado hoy un acuerdo estratégico destinado a acelerar el desarrollo y la comercialización de soluciones biológicas para la protección de cultivos y bioestimulantes.
El proyecto que comenzó su fase de diseño y conceptualización en 2020 cuenta con el apoyo y financiación del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) y el Ministerio de Ciencia e Innovación.
MAAVi Innovation Center de Kimitec, el mayor hub de innovación biotecnológica de Europa con más de 15 años de investigación en fuentes naturales y focalizado en agricultura e industria alimentaria, junto con un consorcio de 25 empresas, universidades y centros de investigación público-privados de diferentes países de Europa han recibido una financiación de 7 millones y medio de euros
El CEO de Peregrín, Felipe Gómez García y el CEO de MAAVi Innovation Center de Kimitec, Félix García Moreno, han firmado un MAAVi Lab o acuerdo estratégico de colaboración por el que ambas empresas trabajarán juntas para cultivar el ajo más sostenible del mercado antes de 2030.