- Más de 300 apicultores se han concentrado hoy en les Corts Valencianes para protestar por el abandono de las Administraciones
- AINIA e ITI desarrollarán una plataforma de servicios digitales para alimentación personalizada
- La subida del SMI impactará negativamente sobre la sostenibilidad social y económica de las explotaciones hortofrutícolas
- Bayer y Kimitec unen sus fuerzas para ofrecer la próxima generación de soluciones biológicas a millones de agricultores de todo el mundo
- Temporada muy positiva y dinámica para manzanas Blue Whale® en España
- Luis Planas subraya la importancia de las cooperativas en la producción de alimentos y la vertebración social del medio
- Uvasdoce Fresh Fruit Logistica 2023
- La reserva hídrica española se encuentra al 51,3 % de su capacidad
INTERFRESA ha relanzado la promoción del arándano en el mercado nacional con el desarrollo de una acción especial en Málaga que ha servido para dar a conocer el sabor especial de esta fruta y difundir sus múltiples valores saludables.
La empresa familiar SAT Ort Bell de Alpicat cierra el círculo de la manzana con una gama de tres productos que aprovechan prácticamente el 100% del fruto
Asociaciones de España, Países Bajos e Italia llevan meses trabajando en el desarrollo de un enfoque común que permita lograr un estándar en materia de sostenibilidad.
Cultivar alimentos seguros para la salud humana y medioambiental será imprescindible para poder optar a las ayudas de la política agraria europea. De la nueva normativa, de los últimos avances tecnológicos y del control de plagas se ha hablado en profundidad en el 16 Symposium de Sanidad Vegetal celebrado los días 30, 31 de marzo y 1 de abril en Sevilla.
Freshuelva ha presentado en Berlín, en el marco de Fruit Logistica la séptima edición de su Congreso Internacional de Frutos Rojos, la cita global más importante especializada en el cultivo y comercialización de berries (fresas, frambuesas, arándanos y moras), que se celebrará los próximos 22 y 23 de junio en Huelva.
4 de abril de 2022.- El nuevo episodio de heladas de los últimos días ha originado ya en el campo valenciano unas pérdidas estimadas en más de 50 millones de euros, según el primer balance elaborado por LA UNIÓ de Llauradors, y que se suman a los 11 que ocasionaron ya las lluvias persistentes.
La reserva hídrica española está al 47,4 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente (Semana 14) 26.616 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 334 hectómetros cúbicos (el 0,6 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).
Los que firmamos el siguiente comunicado somos representantes de las mesas de agua de Almería, Alicante y Murcia y de organizaciones empresariales y del cooperativismo, así como del sindicalismo y colegios profesionales.