- Más de 300 apicultores se han concentrado hoy en les Corts Valencianes para protestar por el abandono de las Administraciones
- AINIA e ITI desarrollarán una plataforma de servicios digitales para alimentación personalizada
- La subida del SMI impactará negativamente sobre la sostenibilidad social y económica de las explotaciones hortofrutícolas
- Bayer y Kimitec unen sus fuerzas para ofrecer la próxima generación de soluciones biológicas a millones de agricultores de todo el mundo
- Temporada muy positiva y dinámica para manzanas Blue Whale® en España
- Luis Planas subraya la importancia de las cooperativas en la producción de alimentos y la vertebración social del medio
- Uvasdoce Fresh Fruit Logistica 2023
- La reserva hídrica española se encuentra al 51,3 % de su capacidad
Comentario: Ritmo lento en recolección y compras.
La Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) y sus empresas asociadas ya preparan su participación en 'Fruit Logistica 2022',
La organización agraria insta a adaptar las líneas de seguro agrario destinadas a cubrir estos siniestros para que los/las agricultores/as profesionales dispongan de una herramienta que les indemnice y recuperar así parte de la inversión o costes.
− El mercado exhibirá el sello de 'Empresa con iniciativas sostenibles' otorgado por Alimentaria
Un año más, Mercabarna participa en las ferias Alimentaria -que se celebra desde hoy hasta el 7 de abril en Barcelona- y en Fruit Logistica, que empieza mañana y acaba también el 7 de abril, en Berlín.
La hiperregulación a la que se enfrenta el sector productor exportador de frutas y hortalizas, con la reforma de la PAC y el desarrollo normativo nacional que ahora comienza;
El doctor Antonio Escribano dirigirá este nuevo proyecto que se enmarca dentro de las actividades de la celebración del Día Mundial de los Frutos Rojos el próximo 12 de abril
(R.P.) El mes de marzo está siendo bastante variable en los mercados de origen de Almería. La huelga del transporte, la climatología y la incidencia que está teniendo el retraso en las producciones holandesas ha provocado que la comercialización sufra las alteraciones del mercado y al mismo tiempo al dispararse la demanda los precios se han incrementado fuertemente.
La huelga de transporte durante la semana pasada ha empeorado la situación del sector, sumándose a las dificultades que se venían sufriendo como consecuencia del aumento de costes de producción, la falta de agua y la crisis de precios,