- CV - Transición Ecológica avanza la prohibición de la quema de restos agrícolas
- La reserva hídrica española se encuentra al 51,7 % de su capacidad
- Se amplía el plazo para inscribirse en el Registro de Productores de Producto exigido por el Real Decreto de envases
- Precios Cítricos de Valencia - Semana 13/2023
- HORTYFRUTA activa la Extensión de Norma para berenjena
- GRUPO AGROPONIENTE espera una buena campaña de Primavera, tanto en melón y sandía como en el segundo ciclo de otros cultivos
- Cereza del Jerte - Empieza la floración 2023
- De la Granja a la Mesa, ¿Amenaza u oportunidad para la sostenibilidad de la Agricultura?
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en julio ha caído fuertemente un 20% en volumen respecto al mismo mes del año anterior, totalizando 804.327 toneladas y un 14% en valor, situándose en 859,2 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, hechos públicos ayer.
El fuerte retroceso del mes de julio se ha producido tanto en frutas como en hortalizas. La exportación de frutas en julio se situó en 619.165 toneladas y 639 millones de euros, lo que representa un 17% menos en volumen y un 13% menos en valor que en julio de 2021, observándose fuertes descensos en frutas típicas de verano, como fruta de hueso o melón. Las ventas al exterior de melocotón ascendieron a 57.362 toneladas (-30%) y 87 millones de euros (-11%) y las de nectarina a 58.463 toneladas (-31%) y 89 millones de euros (-18%). Desciende también el melón con 99.959 toneladas (-15%) con un valor de 79 millones de euros (-3%)
La exportación de hortalizas totalizó 185.162 toneladas, un 28% menos que en julio de 2021, por un valor de 220 millones de euros, un 17% menos, con caídas en las hortalizas más exportadas por España en este mes como pimiento, con 24.323 toneladas, un 22% menos que en julio de 2021 y 44 millones de euros (-6%); tomate, con 15.757 toneladas (-30%) y 27,1 millones de euros (-26%) o lechuga con 13.261 toneladas (-27%) y 17,5 millones de euros (-10,5%).
El fuerte retroceso de la exportación en julio que también se produjo en junio, se ha debido, en gran medida a la climatología adversa, que ha provocado un notable descenso en distintas producciones como la fruta de hueso, afectando también a las hortalizas, y por otro lado se ha debido, según FEPEX, a la competencia intracomunitaria y extracomunitaria.
En el acumulado de enero a julio la exportación hortofrutícola española se ha situado en 7,6 millones de toneladas, un 7% menos que en el mismo periodo del año pasado, alcanzando un valor de 10.102 millones de euros, un 2% más.
Fuente: Fepex