- Más de 300 apicultores se han concentrado hoy en les Corts Valencianes para protestar por el abandono de las Administraciones
- AINIA e ITI desarrollarán una plataforma de servicios digitales para alimentación personalizada
- La subida del SMI impactará negativamente sobre la sostenibilidad social y económica de las explotaciones hortofrutícolas
- Bayer y Kimitec unen sus fuerzas para ofrecer la próxima generación de soluciones biológicas a millones de agricultores de todo el mundo
- Temporada muy positiva y dinámica para manzanas Blue Whale® en España
- Luis Planas subraya la importancia de las cooperativas en la producción de alimentos y la vertebración social del medio
- Uvasdoce Fresh Fruit Logistica 2023
- La reserva hídrica española se encuentra al 51,3 % de su capacidad
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Asociación de Productores de Aguacates (ASOPROA) han anunciado en un acto promocional del aguacate valenciano celebrado en La Marina de València que ya se puede consumir este producto de proximidad durante todo el año,
puesto que las diferentes variedades que se cultivan en nuestro territorio (Hass, Fuerte, Lamb Hass, Reed, Bacon y Maluma) abarcan el calendario anual al completo. El acto se enmarca en la campaña de Molt de Gust, promovida por la Conselleria de Agricultura, que pretende impulsar el posicionamiento comercial y el consumo de productos de calidad diferenciada y ecológicos de la Comunitat Valenciana y referentes de proximidad, así como proteger el patrimonio de nuestros productores e impulsar una cocina de producto y de relato.
Cientos de asistentes cautivados por este ‘superalimento’ de moda pudieron degustar el aguacate valenciano y conocer las características que lo diferencian de las producciones foráneas a través de una mesa redonda de debate, catas y un show cooking llevado a cabo por cocineros del Mediterráneo Culinary Center, todo ello amenizado con música de jazz en directo.
La Comunitat Valenciana cuenta ya con 2.800 hectáreas plantadas y el aguacate valenciano gana protagonismo en los mercados europeos por el valor añadido que ofrece desde el punto de vista de la proximidad, la seguridad alimentaria y el respeto al medio ambiente. Bajo el lema “Aguacate de València, el más sostenible del mundo’, representantes de AVA-ASAJA y ASOPROA han recordado que nuestro aguacate cumple con todos los estrictos estándares de calidad que marca la Unión Europea, los más exigentes del mundo y, por su cercanía a Europa, tiene una menor huella de carbono no solo en el cultivo, sino también en el transporte. Además, apenas consume la misma cantidad de agua que los cítricos.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Roger Llanes, destacó “el valor en términos promocionales para fomentar el consumo de los productos valencianos que tienen iniciativas como la que se está realizando hoy gracias a la colaboración establecida entre la conselleria de Agricultura, AVA-ASAJA y ASOPROA. El aguacate producido en nuestra tierra tiene una serie de características diferenciales que lo hacen especialmente atractivo y que es preciso dar a conocer al público para que pueda disfrutarlas”. "Además, estamos hablando de un producto que es valenciano, de proximidad, de temporada y mucho más beneficioso para el medio ambiente", añadió.
El evento ha contado con el patrocinio de Viveros Brokaw, Alcoaxarquía Levante, Cabesan, Caixa Popular, Naranjas y frutas.com, Vermouth Vittore, la Correduría de Seguros Garroferals y AGROMAS.