- Más de 300 apicultores se han concentrado hoy en les Corts Valencianes para protestar por el abandono de las Administraciones
- AINIA e ITI desarrollarán una plataforma de servicios digitales para alimentación personalizada
- La subida del SMI impactará negativamente sobre la sostenibilidad social y económica de las explotaciones hortofrutícolas
- Bayer y Kimitec unen sus fuerzas para ofrecer la próxima generación de soluciones biológicas a millones de agricultores de todo el mundo
- Temporada muy positiva y dinámica para manzanas Blue Whale® en España
- Luis Planas subraya la importancia de las cooperativas en la producción de alimentos y la vertebración social del medio
- Uvasdoce Fresh Fruit Logistica 2023
- La reserva hídrica española se encuentra al 51,3 % de su capacidad
La Fundació ASFPLANT, recientemente creada por la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT), pone en marcha una campaña que, bajo el título 'Apadrina una planta', facilita mediante donaciones el reparto de plantas a residencias de personas mayores durante estas Navidades.
La forma de participar es muy sencilla: cualquier persona, empresa o entidad puede aportar una donación de 40 euros por cada planta solicitada, a través de la información facilitada en las redes sociales de la Fundació ASFPLANT, que serán repartidas a la residencia de personas mayores que escoja, lo que posibilitará que los ancianos que están en ellas pasen las Navidades rodeados de plantas, con todos los beneficios que ello supone para la salud, el bienestar y el medioambiente.
La planta objeto de la campaña es la tradicional Poinsettia o Flor de Pascua (nombre científico Euphorbia pulcherrima), cultivada en los viveros de la Comunitat Valenciana. Los donantes encontrarán en el mismo enlace web una calculadora para conocer la desgravación fiscal que su acción comporta. La fundación ya ha alcanzado un convenio de colaboración con Centros residenciales Colisée a fin de facilitar el reparto de plantas a sus residencias, si bien se puede ampliar la elección a cualquier centro.
El presidente de la Fundació Asfplant, José Vicente Almudéver, defiende este proyecto agrosocial porque "todas las personas tienen derecho a disfrutar de las ventajas y beneficios de tener plantas cerca. Cuidar las plantas, regarlas, podarlas y verlas crecer y florecer, mejoran notablemente el estado anímico y reduce la depresión. Las plantas verdes reducen el estrés, aumentan la capacidad de atención y ayudan al bienestar general. Nos proporcionan relajación y tranquilidad. Purifican el aire y nos ayudan a respirar mejor ya que absorben gases nocivos y los transforman en nutrientes, mejorando el aire que respiramos y reduciendo la contaminación".
Otra iniciativa que va a llevar a cabo la Fundació ASFPLANT es 'Súmate al verde', una campaña destinada a recaudar fondos para esta entidad sin ánimo de lucro dedicada a fines culturales relacionados con la protección del medio ambiente, la divulgación de los beneficios de los usos de las plantas, la colaboración en proyectos de investigación y la proposición de estrategias de sostenibilidad y responsabilidad social. Fuente y foto: Ava-Asaja