agronoticias.es

Algaenergy participa en un grupo operativo que trabaja en la investigación y producción de microalgas para usarlas como bioestimulantes que mejoren las condiciones de los suelos y cultivos agrícolas. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convocará ayudas a la innovación por 75 millones de euros en el marco de la nueva PAC

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado la función clave que pueden desempeñar los bioestimulantes para desarrollar una agricultura más sostenible, productiva y rentable. Planas visitó ayer la planta tecnológica de experimentación de microalgas del aeropuerto de Madrid-Barajas de Algaenergy, compañía biotecnológica que utiliza éstas para su uso como bioestimulantes de cultivos agrícolas.

Algaenergy se dedica a la investigación, cultivo, producción y comercialización de biomasa de microalgas y compuestos derivados para su uso como bioestimulantes. La compañía actúa como entidad representante del grupo operativo Microclimat, adjudicatario de una de las ayudas a la innovación otorgadas por el ministerio en el año 2020 dentro del programa nacional de desarrollo rural 2014-2022 y enmarcadas en la iniciativa de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (AEI-Agri). El ensayo subvencionado aborda en concreto el uso de bioestimulantes derivados de las microalgas en los cultivos del tomate y del trigo.

El ministro ha destacado la importancia estratégica de la innovación y la I+D. Fruto del compromiso del Gobierno con el fomento de la innovación, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convocará ayudas en 2023 y 2024 por un importe total de 75 millones para proyectos innovadores en materia de agricultura, ganadería, sector forestal e industria alimentaria.

Estas ayudas, que están recogidas en el plan estratégico de la nueva Política Agraria Común (PAC) que ha entrado en vigor el 1 de enero, serán concedidas a grupos operativos de carácter suprautonómico. Las bases reguladoras de la nueva convocatoria se encuentran actualmente en proceso de información pública, disponible en la página de internet del ministerio.