- Agricultura y FEPEX renuevan el convenio que contribuirá a promocionar frutas, hortalizas, flores y plantas en mercados internacionales
- El proyecto Life Vida For Citrus demuestra los efectos positivos de sus innovaciones para los cítricos y la prevención del HLB
- Almería: melón y sandía continúan con precios a la baja
- Las frutas y hortalizas exentas de presentar certificados fitosanitarios, según el nuevo modelo sobre controles a la importación en Reino Unido
- LA UNIÓ muestra su preocupación por la pérdida de capacidad productiva de cítricos en la Comunitat Valenciana durante las últimas tres campañas
- La D.O.P Cereza del Jerte lamenta el “desastre” que supone la pérdida del 80% de la campaña por las lluvias
- Huelva - Campaña Frutos Rojos 22/23 Informe Semanas 20 y 21
- Murcia - La lluvia vuelve a causar daños en los cultivos
(R.P.) El mes de marzo encara su recta final con un descenso generalizado en la mayor parte de la oferta hortofrutícola. El aumento de la producción en Almería, en muchos casos por la limpieza de las plantaciones, también por el calor y el incremento de los volúmenes que se recolectan en otras zonas hacen ya una mayor competencia que merma los precios.
La mayor parte de la superficie de melón y sandía ya se encuentra en los invernaderos, son pocas las partidas que quedan en los semilleros. En unas semanas comenzarán a entrar en el mercado las primeras producciones que están acelerando su maduración debido a las altas temperaturas que se registran estas fechas.
El conjunto de pimientos ha descendido de precio esta semana. El lamuyo verde se vende entre un euro con setenta y un euro con treinta céntimos de euro el kilo, y el lamuyo rojo cotiza entre un euro con ochenta céntimos y un euro con treinta céntimos de euro. El pimiento tipo california verde tiene un precio medio de un euro con veinte céntimos, el tipo california rojo oscila entre dos euros y un euro con setenta céntimos y el pimiento california amarillo inicia las ventas en torno a dos euros y tiene remates de un euro con sesenta céntimos de euro el kilo. Esta semana, el pimiento italiano verde se mantiene en valores que van desde dos euros con veinte céntimos a un euro con ochenta céntimos, y el rojo tiene un corte medio de dos euros el kilo.
En los últimos siete días han bajado de precio todos los tipos de tomate. El tipo larga vida se vende entre un euro con quince céntimos y setenta céntimos de euro, el tipo ramo tiene un primer corte de un euro con veinte céntimos y remates de setenta céntimos de euro el kilo, y el tomate liso oscila entre noventa y sesenta céntimos de euro. Los precios de la berenjena también han descendido de forma brusca. La berenjena larga no supera primeros cortes de cuarenta céntimos y tiene remates de veinticinco céntimos de euro, mientras que la berenjena rayada tiene un primer corte de un euro con veinte y remates de sesenta céntimos de euro el kilo.
En el caso del calabacín, los precios siguen esta semana bajos. Tanto el fino como el gordo se venden entre cincuenta y cinco treinta céntimos de euro el kilo. El pepino largo se sitúa en valores muy bajos que van desde cuarenta y cinco a veinte céntimos, el tipo francés oscila entre noventa y setenta céntimos y el pepino corto negro se vende entre un euro con veinte y ochenta céntimos de euro el kilo. Las judías verdes siguen con valores altos, aunque alejados de los valores registrados en semanas anteriores. El tipo perona roja cotiza entre siete euros con cuarenta y cinco euros, la judía rastra registra un corte medio de cinco euros, la emerite tiene una media de cinco euros y la judía strike se vende entre seis euros y cuatro euros el kilo.
Alemania Precios POS - Semana 12/2023
HORTYFRUTA advierte de la situación crítica de berenjena, pepino y calabacín