- Las frutas y hortalizas exentas de presentar certificados fitosanitarios, según el nuevo modelo sobre controles a la importación en Reino Unido
- LA UNIÓ muestra su preocupación por la pérdida de capacidad productiva de cítricos en la Comunitat Valenciana durante las últimas tres campañas
- La D.O.P Cereza del Jerte lamenta el “desastre” que supone la pérdida del 80% de la campaña por las lluvias
- Huelva - Campaña Frutos Rojos 22/23 Informe Semanas 20 y 21
- Murcia - La lluvia vuelve a causar daños en los cultivos
- El empresario Emilio Duró abrirá el 8º Congreso Internacional de Frutos Rojos
- Melon House Fair 2023 de Enza Zaden
- La Consejería pide reunión urgente con las cadenas de distribución alemanas en defensa de la fresa onubense
AGROCOLOR, entidad de certificación de referencia en el sector agroalimentario a nivel mundial, inauguró ayer martes su nueva sede en la comunidad de Extremadura, en Mérida.
Consejeros, socios y representantes del Consejo de Administración de la certificadora agroalimentaria estuvieron presentes en este acto, que además contó con la asistencia de profesionales y empresarios de la región, así como representantes institucionales de la misma como María Curiel Muñoz, secretaria general de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura.
El presidente de AGROCOLOR, Miguel Rodríguez de la Rubia, explicó en su intervención el crecimiento de esta empresa que lleva al lado del productor y empresario de esta región desde 2012, facilitándole su trabajo, atendiendo todas sus necesidades y ayudándolo a crecer: "Para AGROCOLOR esta región es muy importante, ya que nuestro crecimiento aquí ha ido en paralelo al desarrollo de su sector agroalimentario, de la mano de sus productores y comercializadoras. El objetivo de AGROCOLOR es estar presentes en toda la cadena de valor del sector agroalimentario, con soluciones para todos los eslabones que les ayuden a ser más competitivos. Nuestro propósito, como vector de desarrollo, consiste en proporcionar las herramientas necesarias para que nuestros clientes puedan garantizar la seguridad alimentaria, además de una alimentación saludable y sostenible a los consumidores. Hoy podemos decir que, al cierre del último año, hemos alcanzado las más de 90.000 hectáreas certificadas en Extremadura"
11 años con el sector de Extremadura
Con más de una década de experiencia en el sector agroalimentario de la comunidad extremeña, AGROCOLOR, ha conseguido situarse como certificadora líder en esta región alcanzando las 90.000 hectáreas certificadas bajo Producción Integrada durante 2022 en los cultivos de arroz, brécol, cereales de invierno, cereza, frutales de hueso, frutales de pepita, girasol, maíz, olivar, pimiento para pimentón, tabaco y tomate. Otras certificaciones muy relevantes para AGROCOLOR en el sector extremeño son las de GLOBALG.A.P. y todos sus Add-on, así como BRC e IFS, entre otros.
Además, AGROCOLOR es la primera certificadora agroalimentaria de la zona en la realización de protocolos de exportación a terceros países con ciruela para Brasil, fruta de hueso a Canadá, ciruela y melocotón a China, fruta de hueso a México, fruta de hueso a Sudáfrica y manzanas, y membrillos y peras a Israel.
Consejo de Administración
En la mañana de ayer también tuvo lugar en Mérida el Consejo de Administración de AGROCOLOR S.L. en el que se aprobó el informe de gestión y las cuentas anuales correspondientes a 2022, así como se presentó la memoria anual de actividades de la compañía.
"El balance del pasado ejercicio ha sido muy positivo, de hecho, coincidiendo con nuestro 25 aniversario, hemos logrado ser la primera certificadora con más productores certificados del mundo en GLOBALG.A.P. Certificamos el 8,3% de los productores a nivel global en IFA (Aseguramiento Integrado de Fincas), norma emblemática de GLOBALG.A.P. con un total de 15.531 productores certificados, de los casi 188.000 productores que hay en todo el mundo. En la actualidad, AGROCOLOR cuenta con 18.000 productores certificados, 600.000 de cultivo y ofrece más de 90 esquemas de certificación diferentes", explica Gerardo Romero, gerente de la empresa. Fuente y foto: Agrocolor
Alemania - Erholung setzt sich fort, aber mit nachlassender Dynamik
HORTYFRUTA activa la Extensión de Norma para berenjena
Alemania Precios POS - Semana 13/2023