- Almería - Producir pimiento cuesta un 26% más
- FEDEMCO presenta a su nuevo director
- Francia, Países Bajos y Portugal primeros destinos de la exportación de flor y planta viva
- LA UNIÓ pedirá ayudas directas para que los agricultores y ganaderos afectados puedan volver a la normalidad productiva lo más pronto posible
- AGROCOLOR inaugura su nueva sede en Mérida arropada por el sector extremeño
- PortCastelló supera los 29 millones de euros en 2022, un 1,6% más respecto del año anterior
- Alemania - Erholung setzt sich fort, aber mit nachlassender Dynamik
- CV - Transición Ecológica avanza la prohibición de la quema de restos agrícolas
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige a la Unión Europea (UE) que abra una mesa de diálogo con los sectores económicos para reconsiderar una transición ecológica “menos ideológica y precipitada que permita compatibilizar la lucha contra el cambio climático con la sostenibilidad empresarial y social europea”.
Las cotizaciones de los cítricos aumentan coincidiendo con la proximidad del final de temporada de algunas de sus variedades y la consecuente disminución de oferta.
La Asociación de Fruticultores de Extremadura, AFRUEX, organizó, ayer, las III Jornadas de Fruticultura, en Cáceres, clausuradas por el presidente de la Junta, Guillermo Fernandez Vara, en las que se analizaron el impacto del cambio regulatorio en el sector productor y exportador de fruta y las perspectivas económicas internacionales, entre los principales puntos.
La Comisión propuso ayer criterios comunes contra el blanqueo ecológico y las declaraciones medioambientales engañosas. Con arreglo a la propuesta presentada hoy, los consumidores disfrutarán de mayor claridad y de una garantía más sólida de que, cuando algo se venda como ecológico, lo sea de verdad, y de una información de mejor calidad para optar por productos y servicios respetuosos con el medio ambiente.
Fundación Global Nature (FGN) lleva años trabajando por fomentar un pastoreo que conlleve la restauración del suelo y del agua, que mejore su fertilidad y la retención de carbono. Un pastoreo que es un aliado de la lucha contra la crisis climática actual porque evita la pérdida de biodiversidad y lucha contra el calentamiento global.
Fresa - Las altas temperaturas y la llegada de la plena producción de las plantas de fresa hacen aumentar la producción alrededor de un 47% respecto a la semana anterior.
España es el tercer productor europeo de hongos. Cuando el cultivo de este alimento ha finalizado, el sustrato queda "agotado" para continuar con una producción industrial. Este sustrato postcultivo se convierte en un residuo que supone un gran desafío para los cultivadores.
(R.P.) El mes de marzo encara su recta final con un descenso generalizado en la mayor parte de la oferta hortofrutícola. El aumento de la producción en Almería, en muchos casos por la limpieza de las plantaciones, también por el calor y el incremento de los volúmenes que se recolectan en otras zonas hacen ya una mayor competencia que merma los precios.