- Eurosemillas da prioridad a AVA-ASAJA para la nueva mandarina extratardía 'Kino'
- Almería - Producir pimiento cuesta un 26% más
- FEDEMCO presenta a su nuevo director
- Francia, Países Bajos y Portugal primeros destinos de la exportación de flor y planta viva
- LA UNIÓ pedirá ayudas directas para que los agricultores y ganaderos afectados puedan volver a la normalidad productiva lo más pronto posible
- AGROCOLOR inaugura su nueva sede en Mérida arropada por el sector extremeño
- PortCastelló supera los 29 millones de euros en 2022, un 1,6% más respecto del año anterior
- Alemania - Erholung setzt sich fort, aber mit nachlassender Dynamik
Los ladrones han celebrado las Fallas a su manera: robando y asaltando en el medio rural con total impunidad. La SAT 1137 Pozo Las Calles del Espinar, que riega 12.000 hanegadas cultivadas por 850 agricultores en el término de Llíria, sufrió durante la noche del viernes al sábado un asalto a sus instalaciones eléctricas cuya reparación costará a la entidad entre 50.000 y 70.000 euros.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, de Almería, exige la inmediata publicación de la orden de Módulos para esta Campaña de la Renta 2022 que da comienzo el 11 de abril.
El grupo de contacto de cítricos, compuesto por profesionales, representantes sectoriales y representantes de los Ministerio de Agricultura de España, Francia, Italia, y Portugal, se reunirá en Murcia los días 22 y 23 de marzo de forma presencial después de dos años con actividad online debido a la pandemia.
La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, ha calculado que, cuando nos encontramos en el ecuador de la campaña de la fresa, la producción es un 30% inferior a la registrada en la misma fecha de la campaña pasada, cifra que "difícilmente se recuperará en lo que resta de actividad".
Los cítricos andaluces presentan buena calidad, sin embargo, el menor volumen de producción de la campaña actual y el aumento de los costes de producción, tienen como resultado unas cotizaciones superiores a las registradas en campañas precedentes.
La UAL y COEXPHAL participan en este proyecto europeo, cuyos ensayos demostrativos en finca comenzaron la semana pasada en el invernadero de Esther Molina, agricultora de Coprohníjar, S.C.A.
El puerto de Castellón cierra el mes de febrero con un descenso del 20,4% en tráfico global de mercancías respecto del mismo periodo del año anterior y contabiliza 1.227.797 toneladas. El tráfico más afectado es el de graneles sólidos, que desciende un 47,4, seguido de los graneles líquidos, que caen un 8,5% y la mercancía general, con un descenso del 1,2%.
Smurfit Kappa, uno de los mayores fabricantes integrados de embalaje en base papel del mundo con operaciones en Europa y América, ha elaborado un listado con los siete mitos y hechos sobre el embalaje de cartón ondulado, que ponen en valor su papel en la cadena de suministro actual. Unos datos recopilados del estudio llevado a cabo por la consultora sobre sostenibilidad TwoSides: