- Eurosemillas da prioridad a AVA-ASAJA para la nueva mandarina extratardía 'Kino'
- Almería - Producir pimiento cuesta un 26% más
- FEDEMCO presenta a su nuevo director
- Francia, Países Bajos y Portugal primeros destinos de la exportación de flor y planta viva
- LA UNIÓ pedirá ayudas directas para que los agricultores y ganaderos afectados puedan volver a la normalidad productiva lo más pronto posible
- AGROCOLOR inaugura su nueva sede en Mérida arropada por el sector extremeño
- PortCastelló supera los 29 millones de euros en 2022, un 1,6% más respecto del año anterior
- Alemania - Erholung setzt sich fort, aber mit nachlassender Dynamik
Dos de los ejemplares de granado mollar de Elche, el único del mundo con Denominación de Origen Protegida, se han incorporado a la colección de granados históricos de la huerta Mercería del Generalife y los otros dos se han plantado en una de las huertas medievales del Generalife, junto al Paseo de los Nogales.
(R.P.) - Los altos precios que han registrado la mayor parte de las hortalizas durante las últimas semanas ya se han terminado en los mercados de origen de Almería. Solo el tomate se mantiene con cotizaciones similares, no hay una producción excesiva y la demanda sigue siendo muy alta.
Fresa - El precio en origen se sitúa por encima del precio medio de las últimas campañas desde la semana 4, debido al considerable menor volumen recolectado de fresa en esta campaña desde esa semana respecto a las anteriores.
Bajo el título "España y Portugal: Europa en el Atlántico" se celebró, ayer, la XXXIV cumbre hispano-portuguesa, en Lanzarote.
Comentario: Mercado con pocas operaciones.
La facturación de Anecoop S. Coop. ascendió a 823,6 millones de euros, un 4,2% más que en 2020-2021, mientras que el consolidado de todas las empresas del Grupo alcanzó los 998 millones en su cifra de negocio, un 0,4% más que el ejercicio anterior.
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2022 sus ventas consolidadas a superficie constante un 11%, hasta los 31.041 millones de euros. De este total, 30.304 millones corresponden al negocio de España
La continua retirada por parte de la Comisión Europea de materias activas que son eficaces para la contención de plagas hace que los productores tengan que afrontar un inicio de campaña de primavera donde el pulgón se ha vuelto resistente a las soluciones fitosanitarias autorizadas.